Signo = Proceso mental básico del ser humano
Significado = Imagen mental
Significante = No siempre puede ser lingüístico, puede ser una imagen
El signo lingüístico es lineal, tiene organización, es arbitrario y no tiene relación entre palabra y objeto
Clases de Signos:
Iconos: Tienen semejanza con el objeto
Indices: Representan continuidad de la realidad
Símbolos: No tienen relación entre objeto y signo.
SÍMBOLOS
TRABAJO DE CAMPO.
se realizo una investigacion con 2 medicos, 2 diseñadores, 2 artistas y 2 personas extra , con el objetivo de ver aquellas percepciones que tiene el hombre a partir de sus vivencias y experencias , generando un concepto para los colores naranja , verde y negro.
RESULTADOS
Medico 1
naranja: Cálido, llama la atención.
verde: Tranquilidad, sexual.
negro:Elegante.
Medico 2
naranja: Vitamina C , llamativo
verde: Medicina alternativa ,naturista, armonía
negro: Seriedad , tristeza.
Diseñador 1
naranja: Ivan , sabor , naranja.
verde: Guerra, pesado , no es un color armónico.
negro: Muerte, sucio.
Diseñador 2
naranja: Color cálido, vida , luz.
verde: Esperanza, calma, naturaleza.
negro: Oscuridad , elegancia, contraste, muerte.
Artista 1
naranja: Agridulce, alegría.
verde: Naturaleza.
negro:Sombra = combinación
Artista 2
naranja: Calor = naranjas.
verde: Dinero, Ambición
negro: Muerte, soledad.
Otros 1
naranja: Nada , horrible, alimentos
verde:Soledad, Arte
negro: Muerte , oscuridad
Otros 2
naranja:Fruta, frescura
verde: Helado
negro:Animal , Perro
Primariedad: Sensación que se siente hacia el estimulo.
Secundario: Nivel de la reacción, puede ser reacción física en relación al signo.
Tericario: Nos permite analizar el porque de la reacción.
Semiotica: Ciencia de los signos.
Paradigmas: Es otra forma de dar significado, están relacionados y dan un mensaje
obvio.
Metáfora: Tomar signos para hacer de un objeto otro objeto y enfatizar su significado.
Metonimia: Es la sustitución de signos para producir una asociación mental.
Tipogramas: Tomar caracteres (números,letras) y darle una figura.
Antítesis Visual:Se utiliza para mostrar un ahora y un despues, 2 imagenes en 1, jugar con sentidos contrarios, enfrentar formas.
Símil Visual: Establecer caracterizticas de símbolo y otro de esta manera confundir y enfatizar.
Hipervole: Hacer una exageración visual, así darle fuerza a lo que se esta mostrando.
Analogía: Hacer comparación para establecer semejanzas visuales entre símbolos distintos, jugar con lo visual
Juego Visual: Construcción de un simbolo con otros simbolos que no tienen nada de similitud, similar a Tipogramas con simbolos.
Connotación-subjetivo-percepción
Lenguaje Visual:
Funciones:
Referencial: Contenido de la imagen
Conativa: Emisor,persuapcion,mensaje,
Poética: Estéticamente es atractiva
Metalinguistica: Capacidad para explicar el mensaje con el diseño, da un mensaje claro.
Fatica: Contexto, hacia quien va dirigido.
Lengua: (Español)
Habla: Caracterizticas que le damos a la lengua.
Mitos: Parte de la Semiotica cultural
Código Digital: Paradigmas
Código Analógicos: Sonido, música, olores.
Mensaje Lingüístico: Codificado a partir de lengua.
Mensaje Iconico no codificado: Imagen por si sola.
Mensaje Iconico codificado: Imagen con texto
Denotacion: Objetivo - Significado propio de la imagen.
Connotación: Subjetivo - percepción.
Pre-entrega:
Opinión de clase:
La clase en
general fue funcional, aplicando temáticas vistas en clase a diseños hechos por
nosotros, esto con el fin de que en algún futuro al momento de realizar una
pieza gráfica se tenga en cuenta las temáticas vistas y lograr un buen
resultado dependiendo los requerimientos del cliente.
Su metodología muy dinámica (Diseñar) y que además fue análoga en su mayoría, me ayudo a hacer conciencia de que no solo existe la manera de hacerlo digital.
Estoy satisfecho con el resultado, aprendí, realmente me gusto la clase.
Su metodología muy dinámica (Diseñar) y que además fue análoga en su mayoría, me ayudo a hacer conciencia de que no solo existe la manera de hacerlo digital.
Estoy satisfecho con el resultado, aprendí, realmente me gusto la clase.
que blog tan chanbon amigo deberias ver el de julian salamanca exelente tipaso ajajja
ResponderEliminar